Formación Integral con Enfoque Lasallista para Nuestros Estudiantes

estudiantes (18)
+
Años de Experiencia
+
Docentes y Educadores
%
Padres satisfechos

Conociendo el Guadalupano

Una Institución Comprometida con la Educación de Calidad y el Bien Común

En el Guadalupano La Salle, hemos formado líderes responsables a lo largo de los años, equipándolos con conocimientos y valores que les permiten impactar positivamente en su comunidad y en el mundo.

El Guadalupano La Salle se ha destacado por ofrecer una educación integral que combina valores cristianos, formación académica de alta calidad y un fuerte sentido de comunidad. Nuestros egresados han demostrado ser líderes comprometidos en sus áreas profesionales, mostrando resultados significativos en su desarrollo personal y social, contribuyendo al bien común en diferentes contextos.

estudiantes (19)

Nuestra Trayectoria

Historia del Guadalupano La Salle

El Colegio Guadalupano La Salle en Medellín fue fundado por las Hermanas Guadalupanas de La Salle el 24 de octubre de 1968. Inicialmente, funcionó como Kínder Campestre La Salle en el barrio Robledo y luego se trasladó al barrio Buenos Aires en 1978, donde amplió su oferta educativa a todos los niveles de preescolar. En 1990 se aprobó la primaria, y en 1996 se inició el bachillerato, obteniendo la aprobación final en 2003. 

1968: Fundación por las Hermanas Guadalupanas de La Salle como Kínder Campestre La Salle en Robledo.
1978: Traslado al barrio Buenos Aires y ampliación a todos los niveles de preescolar.
1990: Aprobación de la primaria.
1996: Inicio del bachillerato, obteniendo la aprobación grado por grado hasta undécimo.
2003: Aprobación final del bachillerato con la Resolución 279. 

estudiantes (8)

identidad institucional

Nuestros Símbolos

cropped escudogpn.png

ESCUDO

Es de forma circular, dividida en tres franjas horizontales de igual tamaño: en la primera franja de color AZUL, lleva una estrella que significa La Salle como esa luz que debe guiarnos para dar una buena orientación integral a los estudiantes. En la franja BLANCA central se encuentra la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe bajo cuya advocación nació el Instituto de las HGS. En la franja ROSADA inferior se encuentra un libro que representa el saber. Alrededor del círculo y formando otro círculo exterior reza el nombre de la Institución y la Ciudad.

banderagpn

BANDERA

Fue inspirada en los colores del vestuario que porta la Santísima Virgen de Guadalupe y en la simbología de los colores lasallistas. Lleva tres franjas horizontales de igual tamaño con los siguientes colores: AZUL CELESTE: Representa la armonía, disciplina y disponibilidad de todo Guadalupano Lasallista. BLANCO: Significa la inocencia infantil, la sencillez, candor y paz de nuestros estudiantes, centro de nuestro quehacer pedagógico.

Exp105 1024x768

HIMNO GUADALUPANO

En el Himno de la Institución está recopilada la filosofía de la Institución. Es la poesía que ilumina la tarea formativa en los principios básicos de toda criatura humana y la melodía que interioriza los saberes esenciales. La Letra fue obra del cuerpo de Hermanas y profesores; los arreglos y orquestación por el Maestro Carlos Andrés Mesa Cano.

CORO
[Guadalupano La Sallé cuna del saber
hogar querido donde se forja el amor y la esperanza,
por un mañana mejor. (bis)]
I
Tu enseñanza nos da la conciencia,
y la puerta al camino de la luz,
[con firmeza guías nuestra vida,
para amarnos con gran plenitud. (bis)]
II
Tus sagrados recintos hermosos,
a raudales las ciencias nos dan,
[(y a risueñas mañanas gloriosas,
nos conducen con férvido afán. (bis)] CORO
III
Cual planta fructífera, cual árbol frondoso,
nosotros tus hijos, vamos cultivando en nuestras almas,
[(repartiendo preciosas cosechas,
de alegría, de amor y de fe. (bis)]
IV
Unidos vamos a lograr, la meta propuesta,
con Guadalupe en el Tepeyac, orgullosos anunciamos
[es La Sallé un templo fraterno, que nos llena de luz y de bien. (bis)]
CORO

Exp05 1024x768

MARCHA LASALLISTA

[Colegio De La Salle tan querido,
aquí nos tienes hoy vibrantes de emoción,
y el corazón de gratitud de henchido,
y cada labio modulando una canción. (bis)]
“Ciencia y virtud” es nuestro lema que ostentamos con honor,
y que defiende el lasallista con ardor.
[Virtud, saber, porque la vida es mar
donde el deber faro es que ha de alumbrar,
sin vacilar, nuestro grito será:
“La Salle, La Salle, doquiera triunfará.” (bis)]

Sé parte de nuestra comunidad educativa

Inscríbete y vive la experiencia Guadalupano La Salle, donde cada estudiante es valorado y preparado para el éxito.

Scroll to Top